GENERO LÍRICO
La lirica o genero lirico es aquel que agrupa lo textos, en los que el autor expresa sus emociones o sentimientos en verso o en prosa.
La exprecion habitual del genero lirico es el poema.
Se llama genero lirico porque en la antigua Grecia este tipo de composiciones se cantaban, acampañandose con un un instrumento llamado lira.
![]() |
Lira |
Historia
La lirica parece ser la forma mas antigua de la poesia. La hallamos en los cánticos de Moisés y en los salmos de David, en los antiguos poemas de la india y especialmente en el Rig-veda.
![]() |
Rig-veda (sigloXV a. C.) |
![]() |
Píndaro (poeta y escritor) |
Entre los romanos sobresalieron en la lírica Horacio y Cátulo. En la edad Media, inpiro los cantos de los bardos, trovadores y excepcionalmente el de algunos troveros.
Subgeneros liricos: Elegía, oda y poema
Elegía
Moderadamente, la elegía es un subgénero de la poesia lirica que designa un poema de lamentación. La actitud elegíaca consiste en lamentar cualquier cosa que se pierde: la ilusión, la vida, el tiempo, un ser querido, un sentimiento.
La elegia es un tipo de poema en el que se expresa tristeza, melancolía o nostalgia por un persona, un lugar, un objeto o un tema.
La elegía pertenece al genero lírico, porque manifiesta la subjetividad, es decir, los sentimientos, las emociones y los pensamientos del yo poético.
La elegía surgió en la literatura clásica y podía tener un tono triste o alegre. En la edad media muchos autores comenzaron a escribir esta composicion, sobre todo como homenaje a una persona fallecida.
![]() |
Edad media (la danza de la muerte) |
Ejemplos de elegía
Fragmento de "elegia a las musas", de Solón (638-558 a.c.)
Famosas hijas de Mnemósine y Zeus Olímpico
Musas Piérdas, escuchadme cuando nos invoco.
Concedeme la felicidad que otorgan los dioses bienventurados y gozar
Siempre entre todos los hombres de una buena fama;
Ser así dulce para los amigos, y amargo para los enemigos, que mi vista sea para unos objeto de respeto, para otros de temor.
Si bien deseo tener riquezas, no quiero obtenerlas de manera injustas. Más tarde, llega certero el castigo.
La riqueza que otorgan los dioses, es firme para el hombre desde su cimiento más profundo hasta la cima.
Pero la que buscan los hombres a causa de su insolencia, no viene con orden, sino que obedeciendo a las obras injustas, sin queres las sigue y rápidamente se mezcla con la desgracia.
Nace de un pequeño origen, como el del fuego,
débil primero, incurable termina.
No duran por cierto mucho tiempo para los mortales las obras de la insolencia,
sino que Zeus vigila el fin de todo y de repente, como súbitamente dispersa las nubes
el viento primaveral, que, tras revolver el fondo del yermo mar de muchas olas y devastar
en la tierra productora de trigo las bellas obras alcanza la alta sede de los dioses, el cielo, y nuevamente aclara el día y brilla la bella fuerza del sol en la fértil tierra, y no haya la vista ni siquiera una nube. Tal es el castigo de Zeus; no contra uno como se encolariza un hombre mortal.
Fragmento de "elegía", de Catulo (87-57 a.c.)
Ay, hermani mio, perdido para mí, desdichado; ay, luz alegre arrebatada a su desgraciado hermano: contigo toda nuestra casa se derrumbó, contigo murió todo mi contento, que tu dulce amor alimentaba en vida. A él ahora tan lejos enterrado no entre sepulcros conocidos, ni cerca de cenizas de parientes, sino sepultado en una Troya siniestra, en un troya desgraciada, una tierra extraña en los confines del mundo lo retiene. Hacia esta, se dice, jóvenes griegos escogidos de todos lados presurosos abandonaron sus hogares y sus penates, para que Paris, alegre por el rapto de la adúltera, no disfrutara de su ocio libremente en un talamó en paz . Por este azar, entonces, a ti, hermosísima Laodamía, te fue destrozado aquel matrimonio más querido que tu vida y que tu alma.
Oda
La oda es un poema lírico y una composicion poética de tono elevado o cantado que trata asuntos diversos, entre los que se recoge una reflexión del poeta. Segun el tema que se teata, puede ser de índole religiosa, heroica, filosófica o amorosa. En general se aplica a todo poema destinado a ser cantado.
Ejemplos de Oda
"Oda II" de Anacreonte (fragmento)
El ser supremo en todo
(que Dios debe nombrarse)
con sabia provincia
la perfección reparte;
dióle a los elementos
fecundidad notable,
instinto dio a las bestias,
a los peces y aves,
Entendimiento al hombre,
haciéndole a su imagen,
y una voluntad libre, con que pueda inclinarse
a él recto bien honesto,
Útil, y delectable.
¿Y que dio al Alma Justa?
gracia, con que elevarse sobre las perfecciones y dotes naturales:
lo que amanda a Dios lograra
y pierde por no amarle.
Poema
Un poema es una obra de poesía normalmente en verso, este o no sujeto a los recursos poéticos clásicos de la métrica, el ritmo y la rima. También hay poemas en prosa. Un poema largo puede dividirse en "cantos", y uno breve en estrofas.
Ejemplos de poema
"Amor eterno " de Gustavo Adolfo Bécquer
Podra nublarse el sol eternamente;
podra secarse en un instante el mar;
podra romperse el eje de la tierra
como un debil cristal.
¡todo sucedera! Podra la muerte
cubrirme con su fúnebre crespon;
pero jamas en mi podra apagarse
la llama se tu amor.
El género lírico expresa los sentimientos del autor, uno de sus características es la subjetividad. La subjetividad permite el reflejo de los sentimientos del poeta: amor, dolor, tristeza, alegría…
ResponderBorrarEn el género lírico podemos expresar cada uno de nuestros sentimientos plasmado en pocas líneas y que se trasmita a otras personas que puedan tener ese mismo sentimiento y tal vez sentirse identificados
ResponderBorrarEl texto lírico es la conocida poesía y sus versos abarcan una gran cantidad de temas, en los que el autor expresa sus sentimientos más profundos de una forma hermosa. Estos tipos de textos tienen como finalidad expresar emociones, a fin de que el lector se sienta identificado con lo que está expresando el escritor.
ResponderBorrarEl género lírico es donde el autor expresa sus sentimientos tales como tristeza,amor, felicidad podemos encontrar varios ejemplos tales como los poemas donde los autores expresan sus sentimientos
ResponderBorrarMi opinión pieso que es un tema muy entretenido y la vez que lleva muchos sentimientos plasmados en una obra literaria que los autores lo utilizan como una forma de expresar sus sentimientos lo para que las demás personas se guste este tema en especial y se sientas atraídos por tema .
ResponderBorrarEl género Lírico es uno de los más antiguos géneros literarios, cuya expresión habitual es el poema la canción es decir es el nombre tradicional para eso que modernamente dominamos poesía si bien sus orígenes antiguos estaban más vinculados al canto y música.
ResponderBorrar